SER: Sexualidad, Educación y Responsabilidad Social es un programa integral de educación sexual que promueve el desarrollo humano desde la infancia hasta la adultez. Nace del compromiso por construir espacios seguros, respetuosos y formativos, donde niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas puedan hablar abiertamente sobre sus pensamientos, sus emociones su cuerpo y sus vínculos. Reconocemos que la sexualidad atraviesa dimensiones emocionales, afectivas, culturales y sociales a lo largo de toda la vida.
En SER creemos que la educación sexual es un proceso continuo que fortalece la autonomía, la toma de decisiones informadas, el respeto a la diversidad, el autocuidado y el desarrollo de relaciones más sanas. Nuestros talleres y pláticas están diseñados para ser vivenciales, participativos y significativos. Utilizamos materiales lúdicos, estrategias pedagógicas activas y recursos adaptados a la edad, el lenguaje y los contextos emocionales y socioculturales de cada grupo.
Nos guiamos por valores como el respeto, la equidad, la inclusión, la empatía y la responsabilidad social. A partir de un enfoque transversal e inclusivo, acompañamos no sólo a niñas, niños y adolescentes, sino también a madres, padres, cuidadores, educadores y redes comunitarias que cumplen un rol esencial en la formación integral y afectiva.
Además de prevenir situaciones de riesgo como el abuso sexual, el embarazo no planificado o la violencia de género, en SER buscamos formar personas más conscientes, libres, responsables y capaces de habitar su cuerpo y sus relaciones desde el amor propio, el respeto mutuo y el cuidado colectivo. La educación sexual es un derecho, y también una herramienta poderosa para transformar desde una mirada más empática, justa y humana.
Este taller está diseñado para que niñas y niños reconozcan su cuerpo como algo valioso, único y digno de cuidado. A través de actividades lúdicas, cuentos, juegos, canciones y materiales visuales adaptados a su edad, abordaremos temas esenciales como:
En este taller, niñas y niños explorarán su cuerpo, emociones y relaciones desde un enfoque respetuoso, divertido y formativo. A través de dinámicas lúdicas, juegos cooperativos, materiales visuales y estrategias educativas adaptadas a su nivel, abordaremos:
Este taller está diseñado para acompañar a niñas, niños y adolescentes en el descubrimiento y comprensión de los cambios que experimentan durante la pubertad, promoviendo una vivencia positiva, segura e informada de esta etapa. A través de actividades dinámicas, recursos visuales, juegos, debates guiados y herramientas digitales educativas, abordamos:
Este taller está dirigido a adolescentes de secundaria que están atravesando una etapa clave de transformación física, emocional y social. A través de herramientas participativas, debates reflexivos, materiales visuales y recursos digitales, abrimos un espacio seguro para hablar sin tabúes sobre la sexualidad, el autocuidado y la toma de decisiones conscientes. Trabajamos temas como:
Este taller está pensado para adolescentes que se encuentran tomando decisiones importantes sobre su vida afectiva, sexual y social que marcarán su rumbo en el proyecto de vida que deseen construir. A través de actividades participativas, reflexión grupal, recursos audiovisuales y dinámicas educativas, abrimos un espacio seguro para cuestionar estereotipos, expresar dudas y fortalecer su capacidad para elegir con libertad, información y respeto.
Trabajaremos temas como:
Ofrecemos pláticas de 1 a 2 horas, en modalidad presencial o virtual, con enfoque en desarrollo psicoemocional, educación sexual integral, límites respetuosos y prevención de violencias. Dirigidas a familias, escuelas y equipos educativos.
Temáticas disponibles:
Contáctanos