🔹 Acompañamiento para mejorar la comunicación emocional entre cuidadores e hij@s.
🔹 Procesos terapéuticos para sanar vínculos ambivalentes (mamá, papá, abuel@s, etc.).
🔹 Apoyo para familias en momentos de separación, mudanza o nuevas configuraciones.
Sensación persistente de no encontrar sentido a la vida, de estar desconectad@ de un@ mism@ o de l@s demás, como si faltara algo esencial.
Sensación de preocupación excesiva, nerviosismo o miedo que interfiere en la vida cotidiana.
Autoestima devaluada,percepción negativa de sí mism@, incapacidad de poner límites, creencias de no ser suficiente, de no tener valor o de merecer afecto o éxito
Conflictos frecuentes con amig@s, familia, pareja o compañer@s de trabajo, dificultad para poner límites o expresar emociones, dependencia emocional, codependencia o construcción de relaciones destructivas
En la relación de pareja o haber vivido violencia de género, familiar, maltrato infantil, violencia digital y violencia sexual.
Sensación de sobrecarga emocional o física constante, asociada a exigencias del trabajo, estudio o múltiples roles. Puede llevar a agotamiento, irritabilidad, insomnio y falta de motivación.
Parálisis frente a elecciones importantes (carrera, pareja, mudanza, maternidad/paternidad, etc.), por miedo a equivocarse, decepcionar o perder el control.
• Taller: atención psicológica en infancias y adolescencias que han vivido violencia sexual.
• Supervisión de casos en las siguientes temáticas:
o Infancias o adolescencias con comportamientos sexuales no propios a su desarrollo.
o Violencia de género
o Violencia sexual
o Violencia familiar
o Población de la diversidad sexual
o Disfunciones sexuales (individual o en pareja)
Contáctanos