Mi primer taller de sexualidad

Educación para el autocuidado, el respeto corporal y la prevención del abuso sexual.

Este taller está diseñado para que niñas y niños reconozcan su cuerpo como algo valioso, único y digno de cuidado. A través de actividades lúdicas, cuentos, juegos, canciones y materiales visuales adaptados a su edad, abordaremos temas esenciales como:

Todo el contenido se presenta en un ambiente seguro, respetuoso y libre de prejuicios, promoviendo la autonomía, el autocuidado y la confianza en sí mism@s. El objetivo principal es fortalecer su capacidad para protegerse, reconocer situaciones de riesgo y saber pedir ayuda.

Trabajamos en pláticas o talleres, niñas y niños exploraremos los conocimientos relacionados con su cuerpo, emociones y relaciones desde un enfoque respetuoso, divertido y formativo. A través de dinámicas lúdicas, juegos cooperativos, materiales visuales y estrategias educativas adaptadas a su nivel, abordaremos una o varias de estas temáticas:

Este espacio busca fortalecer habilidades para la vida, fomentar la seguridad personal y promover una cultura de respeto, cuidado mutuo y equidad desde la infancia.

En pláticas o talleres, organizamos la información para acompañar a niñas, niños y adolescentes en el descubrimiento y comprensión de los cambios que experimentan durante la pubertad, promoviendo una vivencia positiva, segura e informada de esta etapa. A través de actividades dinámicas, recursos visuales, juegos, debates guiados y herramientas digitales educativas, abordamos una o varias de estas temáticas:

Este espacio busca brindar información veraz y libre de juicios, promoviendo el pensamiento crítico, el respeto por sí mism@ y por l@s demás, y el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos desde una edad adecuada.

Estas pláticas o talleres están dirigidas a adolescentes de secundaria que están atravesando una etapa clave de transformación física, emocional y social. A través de herramientas participativas, debates reflexivos, materiales visuales y recursos digitales, abrimos un espacio seguro para hablar sin tabúes sobre la sexualidad, el autocuidado y la toma de decisiones conscientes. Trabajamos temas como:

Este espacio promueve el pensamiento crítico, el respeto por los propios límites y los de l@s demás, y el derecho a vivir la sexualidad desde el conocimiento, la responsabilidad y el bienestar

Conversamos en pláticas o talleres, sobre adolescentes que se encuentran tomando decisiones importantes sobre su vida afectiva, sexual y social, que marcarán su rumbo en el proyecto de vida que deseen construir. A través de actividades participativas, reflexión grupal, recursos audiovisuales y dinámicas educativas, abrimos un espacio seguro para cuestionar estereotipos, expresar dudas y fortalecer su capacidad para elegir con libertad, información y respeto.

Trabajaremos temas como:

Este espacio promueve el pensamiento crítico, la empatía, el autocuidado y el respeto a la diversidad, brindando herramientas para vivir y construir relaciones sanas, informadas y libres de violencia o presión.

Ofrecemos pláticas de 1 a 2 horas o talleres en modalidad presencial o virtual, con enfoque en desarrollo psicoemocional, educación sexual integral, límites respetuosos y prevención de violencias.

Espacios donde ofrecemos herramientas para el acompañamiento respetuoso de infancias y adolescencias.

Ofrecemos pláticas o talleres en modalidad presencial o virtual, con enfoque en desarrollo psicoemocional, educación sexual integral, límites respetuosos y prevención de violencias. Dirigidas a familias, escuelas y equipos educativos.

Temáticas disponibles: